Belén Caballero
Sánchez de Puerta nace en Córdoba en Enero de 1.988. Con apenas 5 años ya subía
a los escenarios del Colegio de las Esclavas imitando a Rosario Flores,
haciendo coreografías contemporáneas o bailando flamenco, la que
finalmente sería su gran pasión.
Desde entonces Belén
Caballero acude con regularidad al estudio de baile de Antonio Alcázar y
Victoria Palacios, dos de los mejores artistas de baile flamenco de toda
España, ambos Premios Nacionales de Arte Flamenco.
Con su compañía de
baile, Belén Caballero ha zapateado, se ha contoneado, ha gesticulado, ha
llevado el compás, en definitiva; ha bailado, con mayúsculas, por todos los
escenarios de Córdoba, desde la
Plaza de la
Corredera , hasta el Palacio de Congresos, pasando por sus
rincones más típicos, como los patios del barrio de San Basilio o la propia
Judería.
Las fiestas
populares de la ciudad han sido igualmente testigos de sus bailes. Las Cruces
en Santa Marina o el barrio de San Agustín, o incluso el propio centro del
patio cordobés por excelencia, el Palacio de Viana con sus 12 patios, han
aplaudido el baile de Belén Caballero.
Perfeccionar su
estilo y trabajar en la difícil disciplina del baile flamenco, no ha sido
obstáculo para que además haya conseguido obtener la
Licenciatura de Relaciones Públicas y Publicidad en la
Universidad de Sevilla.
Su especial
personalidad y su natural manera de plasmar el clasicismo con elegancia, se ha
visto enriquecida con actuaciones en otros puntos de la geografía española como
el teatro López de Ayala de Badajoz o el Centro Cultural Villa de Nerja. El
estilo que imprime en cada movimiento también se ha apreciado en obras
musicales, como "Después del Amor", obra de poesía y flamenco
estrenada con gran éxito en la ciudad de Córdoba.
Su arte también es
capaz de acompañar a un noble: el caballo, una de las criaturas más bellas de
la creación. Belén Caballero actúa dentro del espectáculo “Pasión y Duende del
Caballo Andaluz”, representado en las Caballerizas Reales de Córdoba, lugar
fundado por Felipe II para el nacimiento y cría del Caballo Andaluz. Con este
espectáculo Belén Caballero ha triunfado en Italia, en la
Ciudad Eterna como escenario,
dentro del afamado e internacionalmente conocido Carnavalle de Roma, edición
2.013.
De vuelta a Córdoba, la
Sociedad de Plateros, la
Hacienda el Cordobés, la
Plaza de las Tendillas, sirven de tablaos para su sublime
expresión artística, admirada por públicos tan diversos como congresistas,
alumnos de academias de baile, turistas o aficionados.
El compás se hace
belleza cuando Belén Caballero sale al escenario y hace su baile, su BAILE con
mayúsculas.